Fuera estigmas! La salud mental en el Pirineo
30 de septiembre y 1 de octubre
La novena edición de las Jornadas para la excelencia pondrá el foco en la salud mental con la intención de vencer el estigma y el tabú que sienten las personas que están sufriendo estos trastornos y tratar de normalizarlos en nuestra sociedad. Como cada año las Jornadas cuentan con la experiencia y participación de profesionales de referencia que nos hablarán de la magnitud global de la salud mental y las adicciones, hasta analizar el impacto en el Pirineo y sus comarcas.
La novedad de este año es la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Andorra y las Jornadas, hecho que refuerza los vínculos entre los territorios.
Las Jornadas para la excelencia acontecerá un espacio de diálogo y debate para extraer las reflexiones y acciones de mejora que se pueden desarrollar en nuestro territorio en materia de Salud Mental.
La finalidad es aportar todos los conocimientos, herramientas y servicios que disponen todos los colectivos afectados y los que acontecerán en el futuro.
Un espacio de diálogo para pensar cómo poder lograr juntos la excelencia
Vídeos
Especial Entrevistas de Mariví Chacón
Sesión Inaugural – 30 de septiembre
La raíz – El origen de los trastornes mentales
El estigma – Como hacer visible lo invisible
El estigma II – Trastornos mentales más comunes
Conversaciones: Abiertamente
La salud mental en el Pirineo – Radiografía y recursos
Bienvenida Institucional – 1 de octubre
Salud mental – Generación digital: conectados o desconectados?
La salud mental a lo largo de la vida – Un ejemplo de integración
Salud mental – Hay diferencia de género y de percepción social?
La salud mental a lo largo de la vida – Una mirada a la vejez
Sesión de Clausura – El futuro de la salud mental
Sesión de clausura – Conclusiones
Sesión de clausura – Clausura institucional
Programa Resumen
Vídeos
Programa Cafeïna, minuto 15:25, entrevista a Jesús Montoliu, Presidente de la associación de las “Jornades per a l’Excel·lència”.
Taula Rodona en Andorra dia 16 de septiembre de 2022, antesala de las Jornadas.
Ponentes / Participantes
Psicóloga y asesora en Polít. de Seguridad y Perspectiva de género. Generalitat de Catalunya
Alba Alfageme
Presidenta de la Asociación Salud Mental Pallars
Ana M. San Martin
Oficial técnico de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud - Oficina Regional Europa
Ana Tijerino
Miembro de la Asociación Jornades per a l'excel·lència
Anna Montoliu
Investigador del Centre Fòrum del Consorci Parc de Salut Mar (IMIM)
Benedikt Lorenz Amann
Psicóloga
Carina Gabriel
Jefe del Servicio de salud mental del Sistema Andorrà d'Atenció Sanitària (SAAS)
Carles Mur
Presidente del Consell Comarcal Pallars Sobirà
Carlos Isus
Actriz
Carme Elías
Neuróloga
Consuelo Almenar
Investigadora de los institutos de investigación sanitaria Pere Virgili y Pere Mata
Elisabet Vilella
Psiquiatra, exjefe de psiquiatría del Hospital de Sant Pau y catedrático de Psiquiatría jubilado de la UAB
Enric Álvarez
Técnica del Servicio de Acompañamiento en la Vida Independiente (SABIO)
Ester Sánchez
Gerente del CatSalut y director de los servicios territoriales de salud Pirineu-Aran
Felip Benavent
Madre paciente
Flors Moreno
Doctora en psicología y psicóloga clínica en Hospital Universitari Vall d'Hebron
Guila Fidel
Secretaria de Estado de Salud del Gobierno de Andorra
Helena Mas
Presidente de las Jornades per a l'excel·lència a l'alta muntanya
Jesús Montoliu
Presidente de la Diputación de Lleida
Joan Talarn
Director gerente de Aran Salut
Jordi Vilana
Consejero de Salud de la Generalidad de Cataluña
Josep Maria Argimon
Antropólogo médico y profesor emérito de la Universitat Rovira i Virgili (URV)
Josep Maria Comelles
Director general de Servicios Sociales de la Generalitat de Catalunya
Josep Maria Forné
Psiquiatra y gerente de la Región Sanitaria de Lleida del Catsalut
Josep Pifarré
Periodista y asesor de comunicación
Josep Puigbó
Enfermero del Centre Salut Mental Adults i del Centre d’Atenció i Seguiment de les Drogodependències
Lluís Martín Negro
Docente SRCA de Andorra
Lupe León
Ministro de Salud del Gobierno de Andorra
M.I. Albert Font
Directora del Pacte Nacional de Salut Mental
Magda Casamitjana
Psiquiatra y genetista del Hospital de la Vall d’Hebron
Marta Ribasés
Neuróloga, directora médica Ace Alzheimer Center Barcelona
Mercè Boada
Presidenta de la Asociació Salud Mental la Noguera
Mercè Torrentallé
Secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud
Meritxell Budó
Psiquiatra y jefe del área de salud mental del Hospital Sant Joan de Déu
Montserrat Dolz
Integradora social del Club Social Pallars
Muntsa Giralt
Responsable espacio Situa’t Pirineu de Lleida de la Federació Salut Mental de Catalunya
Olga Serna
Psiquiatra y asesor en salud mental del Ministerio de Salud del Gobierno de Andorra
Pere Bonet Dalmau
Alcalde de Esterri d'Àneu
Pere Ticó
Doctora en neurociencias y representante del laboratorio Algèmica
Raquel García
Escritora, autora del libro Art Brut
Raquel Picolo
Educador social del Club Social Pallars
Sergi Camí
Directora General Adjunta de la Agencia Regional de Salud de Occitania
Sophie Albert
Presentadora de TV
Tània Sàrrias
Médico y coordinadora de la Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria Infanto-juvenil del Hospital Clínic de Barcelona
Teia Plana
Neuróloga
Vanesa Pytel
Psicólogo especializado en educación emocional y bienestar
Xavier Margarit
Fundador de l’Start-up Amelia It Care
Xavier Palomer