
Todo listo para iniciar las Jornadas para la excelencia dedicadas al agua
El presidente Illa inaugurará la duodécima edición, que contará con la participación de los principales expertos en la gestión de este recurso
Directivos de Endesa, ACA, Aqualia, AGBAR, Aguas del Segarra-Garrigues y de la Generalitat serán ponentes
La clausura la harán el ministro de Medio Ambiente de Andorra, Guillem Casal, y la síndica de Aran Maria Vergés
Ya está todo listo para empezar la duodécima edición de las Jornadas para la excelencia de 2025 que como ya se ha anunciado se dedicará El agua y que contarán con un programa de lujo que permitirá escuchar los días 3 y 4 de octubre en Esterri d’Àneu a los principales responsables de la gestión del agua del país, es a los principales responsables de la gestión del agua del país, compañías de agua y energía de Cataluña y Andorra, participarán activamente como ponentes del evento.
Ningún otro evento ha logrado aglutinar este cartel, que debe permitir reflexionar sobre la gestión del agua, en especial atención al Pirineo, y aportar soluciones para unos usos sostenibles en el futuro.
Las sesiones de debate serán inauguradas por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Y la clausura irá a cargo del ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería del Gobierno de Andorra, Guillem Casal, y de la Síndica de Aran, Maria Vergés.
Las Jornadas sumarán una cuarentena de ponentes en una docena de mesas redondas y presentaciones durante los dos días en un gran esfuerzo organizativo que llenará el pabellón polideportivo de Esterri d’Àneu, con una amplia representación de alcaldes y concejales de las comarcas de montaña, así como de representantes de un abanico muy extenso.
Entre las autoridades que participarán del evento en Esterri d’Àneu destacan Jordi Sargatal, secretario de Transición Ecológica del departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat; el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter; Silvia Ferrer, directora del departamento de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Govern de Andorra; Sarai Sarroca, directora del Servicio Meteorológico de Cataluña; Juli Fernández, secretario de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña y Carles Ruiz, presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). También estará Xavier Gispert, director general de Regadíos y Espacios Agrarios.
El programa incluye a expertos como Ramon Folch, doctor en biología, socioecólogo y ex consultor ambiental de la UNESCO y del consejo de administración de Aigües de Barcelona. También Antoni Palau, profesor y miembro de investigación del departamento de Química, Física y Ciencias Ambientales y del Suelo de la Universidad de Lleida (UdL).
Directamente vinculados a la gestión hídrica y energética será clave la participación de Enric Brazis, director general de Endesa Catalunya; de Albert Moles, director general de Fuerzas Eléctricas de Andorra (FEDA) y de Arcadi Castilló, geógrafo y presidente de la Asociación Pirineus Watt. Asimismo, destaca la presencia de Juan Luis Castillo, director de Zona II de Aqualia, de Miquel Galvarriato, presidente de Aigües del Segarra Garrigues, y Oriol Mas, director territorial de Cataluña de Aguas de Barcelona (AGBAR).
Del mundo empresarial intervendrán Ferran Goya, director general de Servicios y Equipamientos de Montaña (SEMSA); Miquel París, presidente de Genebre Group; Gerard Estrella, director de Servicios Técnicos de Caldea de Andorra, y Eisharc Jaquet, CEO y cofundador de la empresa Arantec Enginheria, así como Eloi Planes, presidente de Fluidra.
Por último, y no menos importante, se debatirá sobre diversos usos del agua, como es el deportivo y ha confirmado la participación Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), además de Lluís Rabaneda, vicepresidente de la Federación Internacional de Piragüismo (ICF), y Gerard Figueras, ex secretario general del Deporte de la Deporte.
Las Jornadas para la excelencia celebran este año la duodécima edición con el título “Los retos del agua. La gestión para un mañana sostenible” y tendrán lugar en el pabellón polideportivo de Esterri d’Àneu los días 3 y 4 de octubre. Sin embargo, en septiembre ya se celebró una jornada previa en Andorra y en noviembre habrá una posterior en Val d’Aran. Estas dos sesiones son fruto de los acuerdos de colaboración que la organización de las Jornadas mantiene con el Gobierno de Andorra y el Conselh Generau d’Aran.
Las jornadas se podrán seguir en línea mediante la retransmisión en directo que hará Lleida TV en su web. Igualmente, la sesión del sábado por la mañana también podrá verse en directo por Lleida TV.