
El Gobierno pide corresponsabilidad e implicación en la gestión sostenible del agua
Según ha dicho Xavier Amor, secretario de Gobiernos Locales de la Generalitat en la inauguración de las Jornadas para la Excelencia, el alcalde de Esterri d’Àneu quiere soluciones a las limitaciones actuales de las zonas inundables que bloquean proyectos municipales.
La corresponsabilidad y la implicación de todos en la gestión del agua es el llamamiento que el secretario de Gobiernos Locales y Relaciones con el Arán de la Generalitat, Xavier Amor, ha hecho en la inauguración de las duodécimas Jornadas para la Excelencia, que este año llevan por título “Los retos del agua. La gestión para un mañana sostenible”. Amor ha recordado el reto y el compromiso del Gobierno para que Cataluña alcance un 70% de autonomía hídrica en 2027, porque “después de la grave sequía que vivimos durante 3 años no podemos permitirnos el riesgo de depender de las lluvias”. Es decir, que deben generarse 7 de cada 10 litros de agua mediante la reutilización, la depuración y la gestión de los acuíferos.
Finalmente, el secretario de Gobiernos Locales ha pedido que las empresas y los ciudadanos se impliquen en reducir la demanda de agua, ahorrar y trabajar por una gestión inteligente, y ha comprometido la inversión de la Generalitat y el apoyo a los municipios para la mejora del abastecimiento y el saneamiento.
El alcalde de Esterri d’Àneu, Pere Ticó, ha elogiado la temática de este año de las Jornadas para la Excelencia porque “sin agua no se entiende Esterri ni los Valles de Àneu” y ha descrito los numerosos usos que hacen del agua, sobre todo en los ámbitos de la agricultura y la ganadería, la producción hidroeléctrica o el turismo activo de nieve o fluvial. Finalmente, Ticó ha reclamado a la administración soluciones efectivas y rápidas para las zonas denominadas inundables, ya que las restricciones actuales les perjudican en el desarrollo de proyectos locales importantes.
El diputado provincial y alcalde de La Pobla de Segur, Marc Baró, ha explicado en el acto inaugural todas las acciones de apoyo económico y los planes de acción de la Diputación de Lleida para los municipios en la mejora de la gestión y el servicio del agua, poniendo como ejemplo que han duplicado las ayudas directas o las numerosas subvenciones a proyectos de modernización de infraestructuras.

Sr. Eloi Planes, presidente de Fluidra, Sr. Miquel París, presidente de Genebre Group, Sr. Gerard Estrella, director de Servicios Técnicos de Caldea y Sr. Josep Puigbó, periodista y asesor de comunicación
Finalmente, el presidente de las Jornadas para la Excelencia, Jesús Montoliu, ha expuesto una serie de datos sobre la situación hídrica actual, como el descenso del 20% en los caudales de los ríos a causa del cambio climático o la reducción a la mitad del grosor de la nieve a 1.800 metros de altitud y del 78% por debajo de 1.500 a finales de este siglo, según diversos estudios científicos. Por este motivo, ha expresado el deseo de que las Jornadas para la Excelencia sirvan para reflexionar y hacer propuestas de futuro para una gestión sostenible.

Sr. Josep Lluís Armenter, director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Sr. Xavier Gispert, director general de Regadíos y Espacios Agrarios (DARPA), Sr. Joan Ganyet, comisionado para las Relaciones interpirenaicas y Sr. Juan Luis Castillo, director de Zona II de Aqualia

SSr. Enric Brazis, director territorial de Endesa en Cataluña, Sr. Albert Moles, director general de Fuerzas Eléctricas de Andorra (FEDA) Sr. Arcadi Castilló, geógrafo y presidente de la Asociación Pirineos Vatio y Sra. Mariví Chacón, presentadora y comunicadora de LleidaTV
Las Jornadas para la excelencia de este año han llenado de público el pabellón polideportivo de Esterri d’Àneu con más de 200 personas, en su mayoría de todas las comarcas de montaña y de Andorra. Igualmente, el evento se puede seguir en directo por la web www.jornadesperalexcellencia.cat y en LleidaTV.
👉 Consulta la información Edición 2025
👉 Y síguenos en:
@jornadesperalexcellencia